El equipo de biblioteca desea a toda nuestra Comunidad Educativa unas Felices Fiestas.
23/12/13
7/12/13
Día de la lectura en Andalucía
El próximo 16 de Diciembre celebraremos el Día de la Lectura en Andalucía.
Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 24 de mayo de 2005 se declara el día 16 de diciembre como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Durante la mañana todos los cursos acudirán a la biblioteca para realizar diversas actividades lectoras.
Este curso las actividades programadas giraran en torno a los clásicos.
Tendremos un maratón lector en el cual los alumnos irán leyendo textos de los diversos clásicos escolares.
En la biblioteca habrá una exposición con una selección de libros de clásicos de nuestro catálogo.
Los alumnos harán un mural con los textos leídos.
Aquí dejamos una serie de recursos para trabajar con nuestros alumnos en la biblioteca y en el aula.
RED ANDALUZA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
La biblioteca escolar, un espacio generador de oportunidades y experiencias lectoras
RECURSOS RED BECREA MÁLAGA (Videos, poesía...)
RECURSOS POÉTICOS PARA EL AULA
EL HUEVO DE CHOCOLATE.CUENTOS PARA NIÑOS
LÉEME UN CUENTO. CUENTOS PARA LEER Y ESCUCHAR
Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 24 de mayo de 2005 se declara el día 16 de diciembre como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Los
días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla
los escritores Federico García Lorca, Rafael Alberti, José
Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Jorge
Guillén y Luís Cernuda para clausurar el homenaje al poeta
cordobés Luís de Góngora.
El poeta Rafael Alberti nació el 16 de diciembre de 1902.Durante la mañana todos los cursos acudirán a la biblioteca para realizar diversas actividades lectoras.
Este curso las actividades programadas giraran en torno a los clásicos.
Tendremos un maratón lector en el cual los alumnos irán leyendo textos de los diversos clásicos escolares.
En la biblioteca habrá una exposición con una selección de libros de clásicos de nuestro catálogo.
Los alumnos harán un mural con los textos leídos.
Aquí dejamos una serie de recursos para trabajar con nuestros alumnos en la biblioteca y en el aula.
RED ANDALUZA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
La biblioteca escolar, un espacio generador de oportunidades y experiencias lectoras
Powered by
Issuu
Publish for Free
RECURSOS POÉTICOS PARA EL AULA
EL HUEVO DE CHOCOLATE.CUENTOS PARA NIÑOS
LÉEME UN CUENTO. CUENTOS PARA LEER Y ESCUCHAR
28/11/13
Recursos Día de la Constitución
El prçoximo día 6 de Diciembre se celebra el Día de la Constitución.
En el centro todos los ciclos lo harán con diversas actividades.
Aquí podéis encontrar una serie de recursos para trabajar en el aula
ACTIVIDADES Y RECURSOS 2º Y 3º CICLO DE PRIMARIA
LA CONSTITUCIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL
FICHAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
LA CONSTITUCIÓN PARA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
LA CONSTITUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA: LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
CAZA DEL TESORO: LA CONSTITUCIÓN DEL TESORO
RECOPILACIÓN DE RECURSOS PARA LA CONSTITUCIÓN
SELECCIÓN DE RECURSOS DE LA RED BECREA DE MÁLAGA
En la biblioteca del centro encontraréis libros y material relacionado con esta efemérides.
21/11/13
Reconocimiento a la labor bibliotecaria
Nuestro centro recibió ayer "El reconocimiento a la labor bibliotecaria" de la Delegación de Educación, cultura y deporte de Málaga.
Acto de Reconocimiento a la labor bibliotecaria (séptima edición)
20 de noviembre de 2013
¡Enhorabuena a toda la comunidad Educativa del CEIP El Torcal!
Un trabajo de investigación: historia de las bibliotecas
El alumnado de 6º ha investigado sobre la historia de las bibliotecas desde la antigüedad hasta hoy. Se ha realizado una presentación que se proyectó en la biblioteca para el alumnado de 4º y 5º de primaria en el marco de la semana de actividades para celebrar el Día internacional de las bibliotecas escolares.
Os dejamos aquí la presentación y algunas fotos. Próximamente podréis ver el video realizado.
Os dejamos aquí la presentación y algunas fotos. Próximamente podréis ver el video realizado.
2/11/13
PREPARANDO ACTIVIDADES SEMANA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Ha coindido en el tiempo con "Nuestra feria de otoño" y con Halloween por lo que el ambiente en la biblioteca ha sido fantástico. Os dejamos algunas fotos para que veáis a "los profes" preparando el ambiente de la biblioteca y algunas de las actividades realizadas.
![]() |
Nuestro conserje Miguel nos ha hecho este fantástico cartel animando a la lectura |
![]() |
Las profes creando un ambiente terrorífico |
![]() |
Preparando el cartel del teatro:"La ratita bibliotecaria" |
![]() | ||
Hay que ver si el vídeo de Educación Infantil funciona
|
![]() |
Motivos de Hallowwen |
![]() |
Menos mal que somos muchas las profes que ayudan |
![]() |
Con cuidadito. |
![]() |
Esto va tomando color |
![]() | ||||||||||||||
Biblioteca versátil: mañana habrá muchos espectadores
|
24/10/13
Horario visita BECREA alumnado con profesores
Publicamos el horario establecido en la bilioteca para que los grupos de alumnos acudan con sus tutores a realizar diversas actividades: préstamos,lectura en sala,estudio,foramción de usuarios, competencias informacionales, investigación,trabajos por proyecto, visionado de videos y películas etc.
Powered by
Issuu
Publish for Free
23/10/13
Octubre, mes internacional de las bibliotecas escolares.
Como todos los cursos, en el mes de Octubre celebramos el mes Internacional de las bibliotecas escolares, y como todos los años nuestra biblioteca ofrece una serie de actividades en torno a este día.
Más información en la web
El lema que este año ha acordado la Asociación Internacional de Bibliotecarios Escolares (IASL) es :
” BIBLIOTECAS ESCOLARES: Puertas a la Vida “
Más información en la web
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Martes
29
Educación
infantil: el profesorado ha elaborado un cuento sobre Torcalín, nuestra
mascota.. El cuento se proyectará con
imágenes y audio en la biblioteca para todos los peques del centro.
Miércoles 30 para Educación Infantil
Jueves
31, 1º y 2º ciclo
La
tutora de 4º, Mª ángeles y su alumnado
escenifacarán en la biblioteca el cuento
“La ratita bibliotecaria” para primer ciclo y educación infantil.
Así
nuestros niños aprenderán como se tratan a los libros con este divertido cuento
lleno de animalitos lectores.
Miércoles
30
El
alumnado de 6º y su tutora Ana han preparado una presentación sobre “La
historia de las bibliotecas”. Los alumnos explicarán a sus compañeros de 2º y
3º ciclo el producto de su investigación.
La
línea bilingüe del equipo de biblioteca presentará cuentos en inglés y leerá
pequeñas historias de miedo.
Estos
días nuestra biblioteca estará decoradas con motivos de Halloween y habrá una
exposición de “libros de miedo”, “la exposición temblequeo”
Durante
toda la semana permanecerá abierta en horario de recreo para que los niños
acudan a la biblioteca a leer sus historias preferidas de “terror”
Iremos compartiendo con vosotros imágenes de estos eventos.
11/10/13
Mejoras en nuestra biblioteca
Seguimos trabajando para mejorar nuestras instalaciones y facilitarles a nuestra Comunidad Educativa un entorno de trabajo agradable y atractivo.
Debido a su orientación nuestra biblioteca es muy fría en invierno y muy calurosa en cuanto llega el buen tiempo.
Estas condiciones de temperatura no facilitaban las actividades que en ella se acometen.
Por ello este año nos felicitamos al haber podido instalar un acondicionador de aire que regulará la temperatura más idónea durante todo el curso.
Agradecemos al Equipo directivo el interés que muestra en mejorar y acondicionar este espacio tan importante en nuestro centro.
También nuestros alumnos podrán disfrutar de conexión wifi en sus portátiles en la biblioteca.
Esta conexión facilitará el trabajo de investigación y consulta en internet, ampliando los dos puestos fijos de trabajo de los que disponíamos ya.
La adquisicón y desarrollo de Competencias informacionales son fundamentales hoy por lo que disponer de esta conexión nos ayuda a desarrollar secuencias didácticas y trabajos para que el alumnado la adquieran.
¡Así que estamos de enhorabuena!.
Debido a su orientación nuestra biblioteca es muy fría en invierno y muy calurosa en cuanto llega el buen tiempo.
Estas condiciones de temperatura no facilitaban las actividades que en ella se acometen.
Por ello este año nos felicitamos al haber podido instalar un acondicionador de aire que regulará la temperatura más idónea durante todo el curso.
Agradecemos al Equipo directivo el interés que muestra en mejorar y acondicionar este espacio tan importante en nuestro centro.
También nuestros alumnos podrán disfrutar de conexión wifi en sus portátiles en la biblioteca.
Esta conexión facilitará el trabajo de investigación y consulta en internet, ampliando los dos puestos fijos de trabajo de los que disponíamos ya.
La adquisicón y desarrollo de Competencias informacionales son fundamentales hoy por lo que disponer de esta conexión nos ayuda a desarrollar secuencias didácticas y trabajos para que el alumnado la adquieran.
¡Así que estamos de enhorabuena!.
10/10/13
video en Mediva: cometidos de la BECREA CEIP El Torcal
Os dejamos en este post el video que hemos realizado para mostrar a nuestra Comunidad educativa los cometidos de la BECREA de nuestro centro. Podéis verlo también en elsiguiente enlace
Mediva: Media digital Educativa
Mediva: Media digital Educativa
9/9/13
Bienvenida al curso 2013/14
Desde la biblioteca deseamos un feliz curso a todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa.
Comienza un nuevo curso y estrenamos un blog remozado.
Hemos intentado hacerlo más atractivo y útil para alumnado, profesores y familias. En él encontraréis recursos y noticias referentes a la lectura y bibliotecas escolares. Procuraremos ir ofreciendo recursos para apoyar el desarrollo del currículo así como recomendaciones para la lectura en familia.
Esperamos que el blog sea un espacio de interacción, donde compartamos reseñas de libros, recomendaciones literarias y cuantas sugerencias queráis hacer.
Nos espera un año muy fructífero por delante.
Han salido las nuevas instrucciones sobre el tratamiento de la lectura y bibliotecas escolares. Podéis consultarla aquí:
Hemos intentado hacerlo más atractivo y útil para alumnado, profesores y familias. En él encontraréis recursos y noticias referentes a la lectura y bibliotecas escolares. Procuraremos ir ofreciendo recursos para apoyar el desarrollo del currículo así como recomendaciones para la lectura en familia.
Esperamos que el blog sea un espacio de interacción, donde compartamos reseñas de libros, recomendaciones literarias y cuantas sugerencias queráis hacer.
Nos espera un año muy fructífero por delante.
Han salido las nuevas instrucciones sobre el tratamiento de la lectura y bibliotecas escolares. Podéis consultarla aquí:
Bienvenidos a la biblioteca escolar
25/6/13
NUESTRO LIBRO DIGITAL DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Los alumnos de tercero el curso pasado investigaron sobre diversos aspectos de su temario de Cono cimiento del Medio y crearon un librito digital
Este curso sus seños se lo han obsequiado impreso en papel.Se lo han llevado a casa de recuerdo de su labor
Este curso han acudido a la biblioteca del centro para contar a sus compañeros de 3º lo que ellos aprendieron.
En la pantalla digital proyectaron en libro y cada pareja de autores explicó su contenido a sus compañeros de ciclo.
De esta forma nuestro alumnado adquiere y desarrolla competencias informacionales y digitales.
Os dejamos el libro y algunas fotos de la exposición oral en la biblio.
Powered by
Issuu
Publish for Free
5/6/13
Educación Infantil y lectura: ¡cómo nos gusta la biblio del cole!
Nuestros peques son buenos usuarios de la biblioteca del cole.
Desde 3 añitos que se les entrega su nuevo carnet lector hasta el final de la etapa acuden a la bilio acompañados de sus tutoras y realizan múltiples actividades alrededor del libro y la lectura.
Este encuentro gozoso con sus cuentos preferidos, con libros informativos adaptados a su edad, con películas adaptadas de cuentos clásicos, el poder disfrutar libremente de su espacio "El rincón de los peques" y elegir que lecturas van a compartir con sus familias les facilita un primer acercamiento a la cultura escrita y facilita el que adquieran competencias lectoras y escritoras desde esta etapa.
Durante estos dos últimos cursos han disfrutado del libro viajero.
Han compartido con sus familias lecturas en casas que ellos libremente han elegido en la biblioteca y han "recomendado" estas lecturas a sus compis.
También han "investigado" sobre autores de cuentos y sus obras, sobre países europeos y han escritos sus cuentos y poesías.
La labor de nuestras compañeras de Educación Infantil en pos del fomento lector de nuestros alumnos/as es encomiable.
Para que nuestra Comunidad Educativa disfrute viéndolos en plena faena os dejamos fotos y una pequeña memoria de algunas de las actividades realizadas.
Desde 3 añitos que se les entrega su nuevo carnet lector hasta el final de la etapa acuden a la bilio acompañados de sus tutoras y realizan múltiples actividades alrededor del libro y la lectura.
Este encuentro gozoso con sus cuentos preferidos, con libros informativos adaptados a su edad, con películas adaptadas de cuentos clásicos, el poder disfrutar libremente de su espacio "El rincón de los peques" y elegir que lecturas van a compartir con sus familias les facilita un primer acercamiento a la cultura escrita y facilita el que adquieran competencias lectoras y escritoras desde esta etapa.
Durante estos dos últimos cursos han disfrutado del libro viajero.
Han compartido con sus familias lecturas en casas que ellos libremente han elegido en la biblioteca y han "recomendado" estas lecturas a sus compis.
También han "investigado" sobre autores de cuentos y sus obras, sobre países europeos y han escritos sus cuentos y poesías.
La labor de nuestras compañeras de Educación Infantil en pos del fomento lector de nuestros alumnos/as es encomiable.
Para que nuestra Comunidad Educativa disfrute viéndolos en plena faena os dejamos fotos y una pequeña memoria de algunas de las actividades realizadas.
Powered by
Issuu
Publish for Free
22/5/13
Competencias informacionales: de la biblioteca al aula.Del aula a la biblioteca
Una de las encomienda que desde la administración se hace a las bibliotecas escolares es:
“El estímulo de la curiosidad intelectual, las competencias en el tratamiento de la información y competencia digital y el desarrollo de la competencia lectora han de verse reforzados a través de programas articulados y apoyados desde la biblioteca de los centros.
Desde nuestra biblioteca se apoya e impulsa la implementación de programas vinculados a la competencia informacional de nuestro alumnado.
Actualmente debemos integrar la formación en el uso de recursos digitales y la utilización de Internet en la búsqueda de información.
Por ello, potenciamos que nuestro alumnado realice pequeños proyectos de investigación utilizando los recursos que la biblioteca y la red les ofrece.
Investigación para realizar trabajos de clase y ampliar los temas del currículo.
Este tipo de proyectos suelen terminar con una exposición de los trabajos realizados.
Este curso se han realizado varios: "Andalucía vista por nosotros" y "Cómo mola el pasado"
Para el Plan de Igualdad se investigó sobre la mujer en el deporte. Todos los cursos eligieron una protagonista femenina que destaque en cualquier deporte. Con el resultado se elaboró un mural común que se expone a la entrada de la biblioteca.
Para el Día de Andalucía todo los cursos investigaron sobre diferentes aspectos de nuestra Comunidad Autónoma exponiéndo en murales, realizando presentaciones, poesías etc. para comunicar al resto de la Comunidad Educativa el trabajo llevado a cabo.
Plan bilingüismo
¿Qué mejor forma de entender un texto instructivos en inglés que poniéndolo en práctica?
El alumnado de 6º ha trabajado sobre este tipo de textos. Una receta de cocina en inglés y luego acompañado de sus profes de bilingüismo se han ido a la cocina del cole a realizarla.
El resultado fueron dos postres muy, muy ricos.
Desde nuestra biblioteca se apoya e impulsa la adquisición de competencias informacionales, digitales y competencias lingüísticas de nuestro alumnado.
“El estímulo de la curiosidad intelectual, las competencias en el tratamiento de la información y competencia digital y el desarrollo de la competencia lectora han de verse reforzados a través de programas articulados y apoyados desde la biblioteca de los centros.
Desde nuestra biblioteca se apoya e impulsa la implementación de programas vinculados a la competencia informacional de nuestro alumnado.
Actualmente debemos integrar la formación en el uso de recursos digitales y la utilización de Internet en la búsqueda de información.
Por ello, potenciamos que nuestro alumnado realice pequeños proyectos de investigación utilizando los recursos que la biblioteca y la red les ofrece.
Investigación para realizar trabajos de clase y ampliar los temas del currículo.
Investigaciones para proyectos aula-biblioteca. El alumnado trabaja sobre un tema en pequeños grupos, buscando información en la biblioteca, en internet y trabajando tanto en el aula como en la biblioteca.
Este tipo de proyectos suelen terminar con una exposición de los trabajos realizados.
Este curso se han realizado varios: "Andalucía vista por nosotros" y "Cómo mola el pasado"
Para el Plan de Igualdad se investigó sobre la mujer en el deporte. Todos los cursos eligieron una protagonista femenina que destaque en cualquier deporte. Con el resultado se elaboró un mural común que se expone a la entrada de la biblioteca.
Para el Día de Andalucía todo los cursos investigaron sobre diferentes aspectos de nuestra Comunidad Autónoma exponiéndo en murales, realizando presentaciones, poesías etc. para comunicar al resto de la Comunidad Educativa el trabajo llevado a cabo.
Para celebrar el Día de Europa el equipo de bilingüismo propuso investigar sobre los diferentes país integrantes de la Comunidad Europea.
Cada curso investigó sobre un país y se ha elaborado un mural común así como presentaciones.
¿Qué mejor forma de entender un texto instructivos en inglés que poniéndolo en práctica?
El alumnado de 6º ha trabajado sobre este tipo de textos. Una receta de cocina en inglés y luego acompañado de sus profes de bilingüismo se han ido a la cocina del cole a realizarla.
El resultado fueron dos postres muy, muy ricos.
Desde nuestra biblioteca se apoya e impulsa la adquisición de competencias informacionales, digitales y competencias lingüísticas de nuestro alumnado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)